Ahorrar no significa que tengas que vivir peor ni quitarte de hacer todos tus hoobies o todo lo que te gusta. Esto se trata mas bien de gastar mejor tu dinero y no tirarlo en cosas innecesarias que no hacen falta. Y aqui es donde entran todos los gastos fijos, que son los que mas se pueden recortar sin que eso signifique que tengas que vivir mal. Los gastos fijos son esos que tienes que pagar si o si todos los meses, como lo son el alquiler, la luz o el internet. Si aprendes a controlarlos bien , puedes llegar a ahorrar un montón.
En este artículo te voy a dar ideas y trucos para pagar menos cada mes pero seguir teniendo una buena calidad de vida.
1.Que son los gastos fijos
Estos gastos son aquellos pagos que tienes que hacer todos los meses aunque no quieras. Por ejemplo:
- Alquiler o hipoteca.
- Luz, agua, gas, internet.
- Suscripciones como Netflix, spotify, amazon prime , disney +, etc.
- Seguros como el del coche, el del móvil, la casa, etc.
- Transporte (bus, coche, gasolina).
Como no se pueden evitar del todo, hay que intentar bajarlos al máximo.
2. Apuntar todo lo que gastas
Antes de recortar estos gastos, tienes que saber bien todo lo que gastas al mes.
Pasos fáciles:
- Haz una lista con todos tus gastos fijos.
- Pon al lado cuanto pagas por cada uno.
- Marca los que de verdad necesites y los que puedes bajar o quitar.
Mucha gente se sorprende cuando ve la cuenta del banco y se da cuenta de que paga cosas que ni se acordaba que tenia.
3. Llama para negociar precios
A veces pensamos que lo que pagamos es lo que hay y ya, pero no. Muchas empresas te bajan el precio si las amenazas con cambiarte a otra . Se puede negociar :
- Internet y móvil.
- Seguros.
- Gimnasio.
- Plataformas de TV.
Solo con decir «he visto otra oferta mas barata » muchas veces ya te hacen descuento.
4. Cambiar de compañia o de plan :
Si no te bajan el precio en la compañía, cambia de proveedor. Normalmente a los nuevos clientes les dan precios mejores.
- Busca tarifas mas baratas por internet.
- Revisa todos tus seguros una vez al año.
- En el tema de electricidad, coge la tarifa que se ajuste a como consumes.
Un cambio bien echo puede ahorrarte bastante dinero.
5. Gastar menos en luz y gas sin pasar frío
No hace falta vivir con el abrigo puesto en casa para tener que pagar menos luz. Solo hay que ser mas listo al usarla.
- Bombillas LED.
- Desenchufar cosas que no uses (Aunque estén apagadas gastan).
- Bajar el termostato un par de grados.
- Electrodomésticos que gasten poco.
Son cambios pequeños que suman mucho al final del mes.
6.Revisa los seguros
Los segros son importantes, pero no siempre hace falta tener el mas caro.
- Mira bien todo lo que cubre y si lo necesitas.
- Comparalo con otras aseguradoras y escoge la que mejor precio te de .
- Contratar varios seguros en la misma empresa para que así te hagan descuentos.

7. Quitar o compartir suscripciones
Todo lo que sean plataformas de series, de musica , juegos… todo eso va sumando y al final de mes es un pellizco. Opciones:
- Cancelas las suscripciones que no uses casi.
- Compartir cuenta con amigos y familia.
- Usar las pruebas gratuitas que suelen dar las aplicaciones.
Aunque parezca poco, quitar dos suscripciones te ahorras un buen dinero al año.
8. Ahorrar en transporte
Si tienes coche, mantenerlo cuesta bastante.
- Puedes usar mas el transporte público.
- Compartir coche para ir al trabajo.
- Mantenerlo bien para que no se rompa.
- Pensar si de verdad necesitas mas de un coche en casa
Si vives en una ciudad, a veces sale mejor usar un coche de alquiler por horas o apss.
9. Comer bien gastando menos
La comida es necesaria, pero se puede ahorrar sin comer peor.
- Hacer un menu semanal.
- Comprar cosas de temporada.
- Aprovechar las ofertas de los supermercados.
- Cocinar en tu casa en vez de pedir comida a domicilio
- Usar productos de marcas blancas de buena calidad.
10.Evitar pagar de mas por despistes
A veces pagamos mas dinero por tonterias:
- Comisiones por pagar siempre tarde.
- Pasarse de limite de datos y tener que pedir mas .
- Multas por no cancelar algo a tiempo.
Un calendario o cualquier recordatorio como puede ser en el movil te puede ayudar mucho.
11. Invertir para ahorrar después
A veces hay que gastar un poco para poder ahorrar después.
- Comprar electrodomésticos que gasten menos.
- Poner un buen aislamiento en la casa.
- Poner filtros de agua en el grifo para no tener que comprar botellas.
- Utilizar las bombillas de LED, que gastan poco, iluminan mucho y duran años.
Es una inversión que se nota con el tiempo.
12. Revisar el alquiler o la hipoteca
Si alquilas, puedes intentar hablar con el dueño para pagar menos si ya llevas tiempo pagando bien. Si tienes una hipoteca, mira si puedes cambiar a una con menos interés. Aunque parezca poco, Ahorrar un poco cada mes se nota mucho.
13. Minimalismo financiero
Cuantas menos cosas tengas menos pagas. No se trata de vivir sin nada, sino de quedarte solo con lo que usas de verdad. Así evitas pagar por cosas que no aportan nada a tu vida.
14. Ahorrar lo que recortes
El dinero que ahorres al reducir gastos no lo gastes en otra cosa. Mejor ponlo en una cuenta de ahorro o inversión. Así poco a poco tendrás un fondo para emergencias o para tus metas.
Conclusión
Bajar los gastos fijos sin vivir peor es mas fácil de lo que parece. Solo hay que gastar de forma mas inteligente y no pagar por cosas que no usamos o no necesitamos.
Cada gasto fijo es como trabajar horas para pagarlo. Si no vale la pena, mejor quitarlo o bajarlo.
La idea no es tener menos, sino vivir mejor con lo que tienes y aprovechar el dinero de verdad.